2018- parte II
(23.03.2018-23,09.2018)
18.03.23-Xorrigo III_Es Cocons(CBunyola)
Observadores: Joan P, Julia, Valentín;
Ejemplares observados en Xorrigo: Itálicas, Bombyliflora,Tenthredinifera, Balearica, Fuscas(Lupercalis y Dyris), Barlia,Serapias Lingua ó Parviflora.
Ejemplares observados en Son Veri Nou: Tenthredinifera,Balearica, Fusca(Dyris), Speculum y Bombyliflora.
Ejemplares observados en Bunyola: Olbiensis.
Álbumes de fotos: Joan P,Valentín.
Imágenes: JoanP y Julia
Dudas que nos han surgido durante esta salida: ¿Serapias Lingua o Serapias Parviflora?
Esta imagen nos hace dudar sobre si se trata de una Serapias Lingua
ó Serapias Parviflora como sostiene nuestro compañero JoanP.
Confirmamos: Serapia Lingua
Con el fin de salir de dudas en próximas observaciones, adjuntamos un esquema con las diferentes partes de la flor, gentileza de mandragora.com
- SERAPIAS LINGUA: 1 Callosidad en la base del labelo
- SERAPIAS PARVIFLORA: 2 Callosidades en ídem
18.03.27-Bosc de Conques
Observadores:JoanP y Valentín; Especies vistas:Longicornu, cónica, balearica, fuscas(2 especies),tenthredinifera,neotinea, bombyliflora, barlias y limodorum; Álbum de fotos : JoanP ; Imagen de Longicornus JP
18.03.30-Xorrigo IV
Una salida para despejar las dudas planteadas en Xorrigo III, y que han quedado despejadas; la hipotética" Lusus de Italiaca" no es tal, es simplemente una Italia de tamaño inferior a los "estándares" vistos . "La Serapias Parviflora" se queda en Lingua ya que tiene una sola callosidad. Sí que hemos observado planteles de la Serapias Parviflora en medio del camino a una semana de florecer y a la altura del pseudoLUSUS.
Mañana ventosa en que, aparte de recorrer le Avenida de las Itálicas, hemos buscado por otros senderos y algún trozo de torrentera.
Las garrapatas nos han acompañado en esta bella mañana.
Especies observadas: aparte de las vistas en Xorrigo III, añadiremos: La O.Vasconica y la Anacamptis Pyramidalis
Observadores: Renata, Amparo y Valentín
18.04.07-S'Albufera y Sa Vall
Observadores: JoanP y Julia
Especies vistas tanto en Sa Vall como en s'Albufera
Sa Vall: Speculum, Bombyliflora, Tenthredinifera, Serapias, Balearica e Itálica.Espléndido jardín de Itálicas con ejemplares muy desarrollados en el interior de garriga de acebuches. El de la foto de más de medio metro. S´Albufera: En floración: Speculum, Serapias Lingua y Parviflora, Itálica, Tenthredinifera, Incubacea, Bombyliflora y Barlia( ya finalizada),Robusta( a una semana de floración. Apifera( a dos semanas de floración)
18.05.01-Orient- Camí Puig de Sa Bassa
Participantes: Renata, Amparo, Joan P, Valentín
Un recorrido por el Camí des Freus y del Puig de sa Bassa.
Especies observadas: H.Robertianum, Cephalanthera Damasonium,Cephalanthera Longifolia,Epipactis Microphylla
Álbumes de fotos: Renata, Amparo, JoanP, Valentín
Imágenes JoanP: 1/ Cephalantera Longifolia, 2/Epipactis Microfylla (ovario con pelos); Amparo,3/Trabutianum
18.05.02-Lluc+Comuna de Bunyola
Participantes: Julia, JoanP,Valentín
Especies observadas:
Lluc:Cephalantera Longifolia(img1),Neottia Nidus-avis(img2)
Comuna: Apiferas, Binulunata, Orchis Anthropophora(img3)(antes Aceras Anthropophorum)
Álbumes de fotos: JoanP, Valentín, Julia
Imagenes cortesía de JoanP
18.05.06-Orient II
Participantes: Julia, JoanP
Especies observadas:
LUSUS de Cephalantera Damsonium (img1), Limodorum Trabutianum, Limo. Abortibum y Epipactis Microphilla
Álbumes de fotos: JoanP
Cephalantera Damasonium con dos labelos por JoanP
18.05.09-Camí des Cingles
Nuestro objetivo de hoy ha sido "patear" la zona des Camí Des Cingles desde la carretera de Sóller hasta la Font Subauma, que transcurre a una altura entre 800 y 1000 m, con la intención de encontrar algunas de la orquideas de alta montaña. El balance ha sido pobre ya que únicamente hemos visto la flor de la Cephalantera Longifolia. algunos planteles de orquídeas sin flor que desconocemos a qué especie corresponden. Vistos también ejemplares sueltos de Neotinea Maculata. Son muy interesantes los Roquedos existentes con la vegetación característica de la alta montaña, en especial buenos ejemplares de Arces, Ginebró, Didalera, Viola de penyal, violetas, ciclamen, peonia borda etc. A la vuelta hemos parado en el Camí de Sa Bassa para ver los Limodorum Trabutianum, muy avanzada ya su floración, así como los Epipactis Microphylla que la están empezando. También hemos visto algunas Cephalanteras Damasonium.
Álbumes de fotos: JoanP, Valentín
Track del C.des Cingles: sí
18.05.10-Camí dels Nevaters I
Orchis Cazorlensis
Orchis Cazorlensis
Orchis Cazorlensis-detalle oreja
Orchis Cazorlensis
Anthropophora
Neottia Nidus-avis
18.05.11-Coma de n'Arbona
Una búsqueda de orquídeas por parajes bellísimos, aunque nada fructífera en cuanto a especies observadas.
Álbumes de fotos: Joan Puig, Renata, Valentín
Track:si
18.05.12-Comellar des Prats
Observadores: Joan y Julia
Especies observadas-detalladas en el álbum de Joan Puig como sigue:
Cephalantera longifolia,O.Balearica,Gymnadenia Conopsea, O.Mascula Ichnusae(en la imagen), Neottioa Nidus-avis, Neotineas,fuscas y Epipactis.
18.05.19-Camí des Nevaters II
Nota:Comentarios cortesía de Joan Puig. Las reseñas numéricas corresponden a las imágenes de su álbum
Hoy hemos vuelto a subir por el camí dels Nevaters desde el Coll de Sa Batalla hasta casi llegar al Coll del Prat, con el objetivo primordial de localizar orquídeas de alta montaña, en especial la Cazorlensis y la Ichnusae.
Componentes: Julia,Amparo y Joan
Álbumes de fotos: Amparo y Juan.
El resultado ha sido el siguiente: Neottia Nidus-Avis: 3 localizaciones. 4 ejemplares. Fotos 4-5-6-7. Aceras Antropophorum: 2 localizaciones. 5 ejemplares. Fotos 1-2-3- 32-33 Orchis Máscula Cazorlensis: 3 localizaciones. 4 ejemplares. Fotos 8-9-10-11-12......Imagen A Orchis Máscula Schnusae: 3 localizaciones. 8 ejemplares. Fotos 13 a 30.Imagen B Cephalantera Damasonium. Cephalangtera Longifolia. Epipactis Microphylla. Neotinea Maculata. Foto 34 Alguna Fusca. No hemos visto Gymnadenias. Foto 31: Se trata de la Peonia Borda: Helleborus Foetidus. Las fotos 42-43-44-45 corresponden a la avioneta que el año pasado se estrelló en la zona, muriendo el piloto Richard Denijs. D.e.p. Por lo visto hasta ahora se puede llegar a las siguientes conclusiones: Noettias: hay más de las que pensábamos en la zona, ya que no es difícil encontrarla. Cazorlensis: Su hábitat se sitúa entre los 940 y 1050 m. Ichnusae: Su hábitat se sitúa entre los 1050 y 1300 m. Aceras Antropophorum: La hemos visto a 550 m y a 1200 m., por lo que puede encontrarse a cualquier altura a partir de 500 m. Epipactis: Floración en junio. Neotinea Maculata: Los ejemplares vistos en altitudes bajas, ya han terminado la floración. Los vistos a 1200 m, en plena floración.
Track:Joan
Img. Ichnusae
18.05.25-Cami des Nevaters III-Coll des Prats
Participantes: Renata,Joan, Valentín
Álbumes de fotos: JoanP
Texto cortesía de Joan P
Nota: las imágenes numeradas se refieren al álbum de Joan P
"Nueva subida al Coll des Prat con Valentín y Renata para ver las orquídeas de alta montaña: Cazorlensis, Schnusae(Fotos 6-7-8-9) y Gymnadenia( hemos visto bastantes ejemplares y nuevas localizaciones aunque a 2-3 semanas de la floración). Además hemos visto otras plantas muy interesantes: Polygala Vulgaris(Foto 2), que solo se localiza en aquella zona. Linaria Aeruginea ssp pruinosa(Foto 3-4), la ssp, endémica de Mallorca. Euphorbia Fontqueriana(Foto 5), endémica de Mallorca, que solo se localiza en aquella zona."
18.05.28-Pollensa
Participantes: Julia y Joan
Álbumes de fotos: Joan P
Especies observadas: Cephalantera Rubra y Epipactis microphylla
Imágenes gentileza de Joan P